domingo, 26 de mayo de 2013

"LA CALZADA" LA GRAN SULTANA, GRANADA NICARAGUA PARA EL MUNDO"

La Calzada resulta ser una de las más antiguas de la Gran Sultana, la que primero se llamó calle del Gran Lago, luego calle de Nuestra Señora de Guadalupe, y, finalmente, el nombre con el que hoy la conocemos: La Calzada. 




Con toda su importancia, por comunicar a la ciudad con el Lago Cocibolca, la calle, en sus inicios, no contaba con casas de primera categoría. Durante los torrenciales inviernos, drenaban todas las aguas que se precipitaban desde la partes altas, lo que obligó a los granadinos que se fueron afincando en los lados de la calle a construir con aceras altas.



En 1873, el licenciado Francisco Barberena trabajó para la plantación de las alamedas de mangos que hoy conocemos. Los mangos de la parte norte se secaron. 

En esa misma época se colocaron los faroles de kerosén en las esquinas, con un sistema de pilares que un tal Mr. Gross trajo de los Estados Unidos. En octubre de 1883 llegó a Granada el Victoria, muy identificado con la historia política de este país. 

En 1906, cuando era prefecto de Granada don Hilario Selva, luego de un viaje por Europa, ideó un bulevar en el centro de la calle, que salía del Parque Colón hasta llegar al lago. Trajo de Posintepe las piedras para las baldosas alargadas y se dio paso a La Calzada del Gran Lago. Este paseo, disfrutado por los granadinos, era sombreado por los almendros. 
luego de desaparecido el tranvía a vapor, se construyó La Calzada, que era un bulevar ancho que utilizaban los ciudadanos para realizar paseos a pie hacia el lago. Eran muchas las personas que aún logró ver JJQ haciendo el recorrido. El nombre de La Calzada quedó grabado para siempre, sustituyendo lo que fue calle del Gran Lago y calle de Nuestra Señora de Guadalupe. 



En 1942, cuando era alcalde don Gilberto Lacayo Bermúdez, mandó a levantar las gradillas de La Calzada, haciendo desaparecer el ancho bulevar para hacer una sola y amplia calle preparada para al pavimento. Logró asfaltarla y se convirtió en la más hermosa calle de Granada.





viernes, 24 de mayo de 2013

en Granada, hay un Balcon tan especial que TESTIGO ES de Magicos MEMENTOS, Junta a la Majestuosa Catedral

En la Esq. Suroeste Del Parque Central  Granada se encuentra un lugar Mágico  lleno de historia, tradición y que adorna una esquina de la Bella Ciudad de Granada.


LA GRAN FRANCIA, La primera referencia de esta casa es una escritura de 1888. 

Su nombre se debe a que el dueño de la misma. el Dr. J. Ramón Carballo, ocultó a Carlos Lauro. Hugo Theobaldo, duque de Choisseul y Par de Francia. quien llegó huyendo en 1855 bajo el nombre de Jorge Choisseul Praslin.





Ah Recuerdo las tardes en ese Balcón, cerca de un Amor tan sincero, la
tarde , el cielo, las nubes hermosas como dibujadas por el Gran Lago que sopla e impregna su firma en las mismas.


Translate